sábado, 11 de septiembre de 2021

¿A PROPOSITO DE LA CAOSTICA CLÍNICA?

 

¿A PROPOSITO DE LA CAOSTICA CLÍNICA?

MTRO. PS. ALEJANDRO FABELA ALQUICIRA

C.P.R.S. Ecatepec

jaliscoafa@yahoo. Com.mx

blogsb86@gmail.com

El día de hoy, 16/01/21, interesante el taller "caostica clínica", porque genera diversos recuerdos y comentarios. Partiré de la asociación que se hizo con la Mantis Religiosa y su sexualidad. Insecto en el cual mientras se tiene el coito entre el macho y la hembra, el primero puede perder la vida. De hecho de menor tamaño, el macho debe cuidarse, de colocarse muy bien detrás de la hembra. De lo contrario esta puede devorarlo mientras se mantiene el coito. Relación sexual que no se interrumpe, aun cuando ya el macho hubiera perdido totalmente la cabeza al ser engullida por la hembra. No es la cabeza la que controla la penetración ni la eyaculación del esperma del macho. Por esto la relación sexual no se interrumpe y logra fertilizar a la hembra. Y de hecho no se hace referencia a la capacidad orgásmica de las hembras. Lo importante es que solo fueron fertilizadas. ¿Algo diferente en la sexualidad femenina? La respuesta debería ser afirmativa y negativa a la vez. Afirmativa porque se habla mucho de la capacidad orgásmica de las mujeres. E interesante por teorías modernas sobre la sexualidad femenina que mencionan que la mujer no solo es multiorgásmica sino de que para tener un orgasmo no es necesario el hombre o tener una relación sexual. Esto permite retomar un caso de una mujer joven. Virgen porque no había tenido relaciones sexuales vaginales. Su primera relación con su pareja es a tergo, pero al comentar con su pareja no señala nada, excepto que ya no es virgen. Al preguntarle lo que experimento refiere haber sentido como su pareja golpeteaba sus nalgas mientras metía y sacaba el pene. Al día siguiente, en posición de espalda y erecta, permite que su pareja la penetre una vez más. ¿Se había despertado su sexualidad y por ello permite su segunda relación sexual? Estaba contenta y feliz, no solo por su segunda relación sexual, pues ahora estaba segura de “pertenecer” a su pareja. ¿Ya no tenía duda ahora? Comentando su experiencia afirmaba que su segunda relación sexual fue para asegurarse de que su pareja la había penetrado. ¿Y que paso en la primera vez? Al parecer había dudas. Mismas que con la segunda relación se habían disipado. Como no había sentido dolor y no había sangrad, al dejar de ser virgen, parece que tenía dudas sobre la penetración que había tenido el día anterior. Sabía que era penetrada porque había visto erecto el pene de su pareja y el movimiento de él le indicaba que era penetrada, al golpetear sus entrepiernas o sus nalgas, pero al parecer no por experimentar el entrar y salir el pene de su vagina. Al respecto, el orgasmo entre hombre y mujer es diferente, ya que en el primero se relaciona con la emisión del esperma. Pero no en la mujer la cual refiere entrecortamiento de la respiración, jadeos, alteración del ritmo cardiaco, sensación de humedad o flujo vagina y contracciones musculares de abdomen, entrepiernas y vagina. Otros signos, solo son signos del estado de excitación, como serían la sudoración, la elevación de la temperatura corporal, abultamiento del volumen de los senos y piloerección.

Algunos casos son de interés respecto a esto. Uno de ellos, una mujer joven, con carácter histriónico le decía a su pareja que le provocaba orgasmos intensos y que ella disfrutaba mucho de su relación sexual. Decían que todos los vecinos se enteraban de que había tenido sexo, por los gritos y jadeos ruidos que ella emitía en su relación de pareja, muy “escandalosa”. Sin embargo, al proseguir el análisis, menciona lo que había dicho a su pareja cuando se enoja con este: sic. “tu crees que me hacías sentir mucho, pues no. No siento nada y todo es fingido”. Comentario que hacía reflexionar que entre las características de la paciente se encontraba una frigidez total. Al analizar la respuesta sexual humana de dicha mujer, se concluye que no había ni siquiera fase de excitación. Estaba ausente la piloerección, la elevación de temperatura o el endurecimiento de los pezones. Se podía afirmar que era anestésica total. En un segundo caso, una mujer madura de casi cuarenta años, en la época de su análisis, reporta entre sus experiencias sexuales de joven, que a los quince años no supo que paso. En su primera relación sexual, dice que su patrón laboral se aprovecha de ella. Un día que se queda a trabajar tarde, estando a solas, este la abraza, le levanta la falda, la recuesta y la abre de piernas. Ella dice solo sentir que se apoya en su entrepierna y que mueve, pero no pude saber si fue penetrada o no. Solo junta sus rodillas y avienta a su patrón, separándose de esta manera ambos. En otra ocasión, dice no saber si con su novio tuvo relaciones sexuales o no. Fueron al campo y en un momento dado, su novio la recuesta en el pasto, e levanta la falda, le hace a un lado su pantaleta y abriendo sus piernas. Ella lo ve y siente que se recuesta entre sus piernas, mientras ella experimenta varios movimientos. Acto seguido, él se levanta ella baja su falda y se van. Afirma no saber si él la penetro o no. ¿A pesar de las inervaciones nerviosas de la vagina, abdomen y entrepiernas femeninas había “anestesia” en la relación sexual? ¿Esa “anestesia” era de origen psicógeno por represión? La respuesta parece ser afirmativa y corresponderían a una frigidez de origen histriónico. Pero aún quedan dudas. ¿Acaso es más frecuente que la mujer sabe de la relación sexual o experimenta la relación sexual, más por imaginación o interpretación pero por experiencia sensoriopercepctual?

De interés es también la referencia de que pasaban hasta tres días sin comer por estar teniendo sexo la japonesa y su amante. Algo que pude se cierto, pero que en ese caso setenta y dos horas tenido sexo, parece exagerado al menos para el hombre. Del cual se decía mantenía una erección a pesar de estar dormido. En la mujer no hay inconveniente, pues su estructura de su aparato sexual si lo permitiría, pero la función y la estructura del aparato sexual del varón creo que no.

Congruente el señalar es que los ahorcados tienen al parecer una erección intensa en el momento del ahorcamiento. Práctica sexual que la japonesa y su amante mantenían.

Intrigante el hecho de que lo matara, pues siendo mujer había que preguntar como lo hizo. Por peso corporal no es factible, excepto de que hombre estuviera inconsciente o drogado para que no se pudiera defender. O que tal vez era su opción sexual permitiendo ser muerto por su amante. Extraño que esta última opte por conservar el pene y el escroto cercenados, si ya perdieron la erección y ya no servirán más. Salvo que lo hiciera como recuerdo o trofeo del pasado disfrutado.

 


HIPOPOTAMO

 Interesante el manejo de la técnica del carboncillo en forma de lápiz. Hasta ahora solo había utilizado el carboncillo natural. Con ello voy a la tercer técnica utilizada.

HIPOPOTAMO
TECNICA: Carboncillo en papel bond
19cm. X 21cm.
FECHA: Septiembre 05, 2021
AUTOR. Mtro. Ps. Alejandro Fabela Alquicira