sábado, 7 de octubre de 2017

MI HIJO ABRAHAN

EL DÍA DE HOY TOCA A LA DÉCIMA PUBLICCIÓN EN EL PRESENTE BLOGGER DEL 2017.
Sirva esto como introducción a la foto del dibujo realizado.

Realizando el cuadro de Abrahan Fabela Uribe, suge una pregunta de interés por la Maestra Alejandra, que es como sigue:

¿Por qué una imagen en un espejo oculta tras una cortina?

Interesante cuestión, de la que no pude dar respuesta. Después de pensarla, decía que me hizo meditar mucho y que incluso me dolía la cabeza, o la sentía pesada, a la altura de la nuca.. esto es más complicado, ya que se tiene que traducir dicho motivo preguntado en imágenes, puesto que se le tiene que representar en un dibujo a lápiz.
El cuadro consiste en tres imágenes fundamentales. El rostro de Abrahan siendo niño, al centro y lado derecho de la hoja. Abrahan siendo joven en segundo plano y atrás, del lado izquierdo superior. Con una cortina ligeramente cubriendo parte de un espejo en donde se representa dicha imagen, más bien donde se refleja. Pero el modelo de donde se refleja no existe en el cuadro. El espejo es ovalado y solo se oculta con la cortina el extremo lateral derecho y parte de lo que correspondería al espejo, cercano al rostro de Abrahan. En primer plano se puede observar en el extremo inferior izquierdo una silueta de espalda, que solo deja ver ligeramente una oreja, la derecha, y una mínima parte de la mejilla derecha y tal vez la punta de la nariz. El cuello parcialmente se ve y se une a la mejilla. Esto se da así, por que el sujeto de dicha silueta esta ligeramente viendo hacia su lado derecho, en dirección a la imagen de Abrahan niño. Ligeramente hacia su pecho se observa una paleta de pintura, donde en el agujero superior se puede observar el dedo pulgar, saliendo por agujero y tres dedos en la parte superior de la paleta, aprisionando la misma. Aunque ello podía ser cambiado, por una mano hacia el frente de la imagen de espalda con un lápiz entre sus dedos, al estilo de como lo usan los pintores o dibujantes para hacer medidas de los personajes al frente del pintor y que  al vez parece señalarlo. Parecería que toma medidas del cuerpo de Abrahan niño, porque ene l dibujo él no es pintura ni dibujo sino modelo.
Dice la maestra Alejandra que esto daría al observado una pregunta: ¿Por qué una paleta de pintura y que relación tiene con las dos imágenes de Abrahan niño y adulto?
Al agregar la cortina semicubriendo a Abrahan adulto, dice la maestra Alejandra, se pierde el interés por la paleta de pintura, pareciendo más extraño o misterioso, la primer pregunta que hacemos aquí: ¿Por qué una imagen en un espejo oculta tras una cortina?
¿Qué es lo misterioso? Algo que puede estar oculto, al menos en su significado. Pero que  a la vez motiva la curiosidad de quienes lo enfrentan. Que pierde su misterio cuando es develado tal significado. Podría esto estar ligado a lo extraño de un hecho o acontecimiento, que hace emergen la pregunta ¿Qué estaba haciendo? O ¿Qué quiere decir con eso? ¿Cuál es la motivación para ocultar tal misterio? Inconsciente o disfrazada. La actitud el modelo es de meditación, parece estar concentrado en algo. Esto podría ser de importancia como en los sueños, donde para expresar algo se transforma en lo contrario. Por ejemplo, en los sueños, el soñante se ve rodeado de muchas personas, pero esto es una desfiguración del contrario. Con esto se figura la soledad del sujeto. Pero también podría funcionar como el recuerdo encubridor de Freud. Donde los tiempos son invertido. Un recuerdo del pasado en realidad es un recuerdo reciente o a la inversa, un recuerdo reciente en realidad es un recuerdo del pasado. En esto también esta en acción el mecanismo de desfiguración. Esto es válido en los sueños, pero también aplicable en experiencias de la vida diurna. Tal vez por ello le decía a la maestra Alejandra, que podría ser una representación de las aspiraciones secretas de Abrahan niño. Ahora un niño que no estudiaba, se representa en un niño pensante. Después de todo acaba de concluir su licenciatura en informática y se prepara para iniciar una maestría en la misma área del conocimiento; representado esto en el Abrahan joven meditabundo. Que ya no juega y vive la vida sino tiene presente las expectativas de la vida actual y futura como adulto.
Esto sería lo que yo capto, como autor de la obra, de lo que creo que e él. Pero es indudable, que mi inconsciente también entra en juego y tendría que ver con las expectativas que se depositan por el padre en el hijo. Yo en la actualidad tengo la maestría en psicología; y siempre le decía que el debía buscar tener lo que yo tengo como escolaridad o si lo puede superar sería mejor.
¿Quién es él que dibuja? No es Abrahan sino su padre. Yo soy el que ve las dos imágenes. Transformándose el Abrahan joven en la expectativa cumplida, que solo pudo ser depositada en Abrahan niño. Por ello la mirada no se dirige al Abrahan joven. Porque solo a través del Abrahan niño se pudo haber cumplido. Pero él no podía saberla y solo le fue estimulada y depositada.
¿Cómo representar esto en imágenes? Lo oculta esta figurado en la cortina que ligeramente cubre el espejo con la imagen. Con representar lo viejo de una aspiración de padre (silueta del artista con la paleta de pintura o con la mano con el lápiz en los dedos), con lo nuevo de una aspiración realizada en el hijo (Abrahan niño).
CON UN POCO DE POLVO Y TELARAÑAS EN EL ESPEJO DEL LADO IZQUIERDO Y CON UN JARRÓN LIMPIO Y BRILLANTE DETRÁS DE LA CORTINA (PUEDE SER DE PORCELANA O DE METAL). SI FUERA DE METALSE PODRÍA SIMULAR LA MITAD CON OXIDO Y LA OTRA MITAD PULIDA, AUN SI ES DE ORO.

MTRO. PS. ALEJANDRO FABELA ALQUICIRA
E-mail jaliscoafa@yahoo.com.mx
ENERO 21, 2017

MI HIJO ABRAHAN
TECNICA: Lápiz de grafito en papel fabriano
29cm. X 41.7cm.
FECHA: Abril 29, 2017
AUTOR. Mtro. Ps. Alejandro Fabela Alquicira


No hay comentarios:

Publicar un comentario